
El fin del confinamiento tiene fecha
Esta semana tenemos noticias frescas. De rabiosa actualidad. Interesantes e importantes para todo aquel a quien interesen e importen estos temas, claro está.
Y es que el panorama informativo ha girado en los últimos días.
¿A qué me refiero?
Pues si la semana pasada estuve cargando contra todos aquellos que se comportaban de una forma anodina. Entre ellos quienes nos gobiernan.
Hoy puedo decir que estos últimos han dado un paso al frente de manera clara y contundente (no sé si duradera, porque este gobierno cambia de opinión más que de camisa): el fin del confinamiento ya tiene fecha.
¿Es eso bueno o malo?
A pesar del baile en el número de fallecidos totales durante esta terrible pandemia, parece ser que la cifra de nuevos contagios ha caído estrepitosamente y que por fin hemos tenido cero fallecidos por coronavirus en un día.
Concretamente, según noticia del lunes 01 de junio: “El ministerio dirigido por Salvador Illa mantiene la cifra total de muertos en 27.127 personas y anuncia 71 contagios en las últimas 24 horas”.
Así que el gobierno ha decidido que no quiere seguir soportando el coste político que el estado de alarma le supone (además de las dificultades cada vez mayores de aprobar las prórrogas).
Y el domingo el presidente de España más televisado dijo claramente que ésta será la última prórroga del estado de alarma, que llegará hasta el día 21 de junio.
Y, que en la fase 3 serán los gobiernos autonómicos los que decidan qué se puede hacer en esa fase, cuánto dura la misma, y si quieren salir del estado de alarma o no.
En fin, que Pedro se quita de en medio y da paso a los gobiernos autonómicos. “Que asuman ahora ellos el coste político de este desastre”, habrá pensado.
Y esto, sea bueno o malo, creamos que lo han gestionado mejor o peor, es una noticia.
Es importante, como decía al principio, porque parece que la economía empezará a reactivarse a un ritmo algo mayor al que estaba inicialmente previsto.
Además, ayudada por la promesa de un plan europeo que supuestamente va a poner 750 mil millones de euros sobre la mesa, de los cuales a España llegarán 140 mil millones de euros (ya veremos).
A nosotros, en ESINEC, nos interesa porque nos dedicamos a apoyar a las personas a conseguir la vida de sus sueños. A tener mayor inteligencia emocional y mejor gestión de sus emociones… así que celebramos cualquier buena noticia, referente a que la pandemia retrocede y a que las libertades poco a poco vuelven.
También nos afecta porque implica que pronto podremos volver a ver a nuestros alumnos, a todas aquellas personas que tienen su entrenamiento puesto en barbecho (si bien hemos ido realizando múltiples actividades de forma online).
Y finalmente porque todos los precios rebajados por la cuarentena terminan el mismo día que acaba el estado de alarma oficialmente: el 21 de junio.
Es el momento de formarse
Dice la sabiduría popular que quien avisa no es traidor, sino avisador.
Así que queda dicho: en algo menos de tres semanas volveremos a poner los precios en su nivel habitual.
Un confinamiento que inicialmente se previó para dos semanas habrá durado finalmente algo más de tres meses, y ese mismo tiempo hemos mantenido los precios ridículamente bajos.
El tiempo de las gangas se termina en 3, 2, 1…
Pero tenemos más buenas noticias, y ésta es propia de ESINEC: hemos llegado a un acuerdo con Aplázame. Una entidad que ofrece financiación a quienes quieran adquirir nuestras formaciones y necesiten alargar los pagos para ir haciendo frente poco a poco. ¡Hasta un máximo de 3 años!
Quiero ser muy sincero: ofrecemos una formación de gran calidad. Y hoy en día, ya lo hemos dicho antes, formarse es más importante que nunca.
Viendo hacia dónde va el mundo, es absurdo no formarse de manera continua.
Entiendo que no todo el mundo tiene la misma capacidad económica.
Precisamente por eso hemos buscado esta posibilidad: por menos de lo que cuesta un café al día puedes hacer un máster con nosotros.
Puedes elegir el tema que más te guste: mejorar tu Inteligencia Emocional con la novedosa Programación NeuroCaligráfica, aprender una profesión de futuro a través del Coaching con Programación Neurolingüística, ir por tu vida wow con el entrenamiento RedEx Mindset Online, o generar abundancia ilimitada en tu vida mediante el programa online Código Billonario.
Eso sí, sólo el 3% de las personas tienen éxito. No he dicho el 3% de nuestros alumnos, sino el 3% del total de seres humanos. Y eso, ¿a qué se debe?
A que el otro 97% no toma acción inmediata y contundente para ir por lo que quiere.
Esto último es algo que me asombra.
Dicen todos los expertos en desarrollo personal que “saber y no actuar es igual a no saber”. Para mí es aún peor, porque no te puedes escudar en la ignorancia.
Así que hoy seré breve porque quiero lanzarte un mensaje clave y no quiero que te pierdas en medio de mucho texto: de esta crisis vas a salir formándote o peor de cómo estabas.
Tú eliges.
Si has elegido formarte, te propongo que visites nuestra escuela online (www.esinec.com) y que te decidas pronto por alguna de las formaciones que ofrecemos.
No te arrepentirás.
Y el dinero ya no debería ser un freno.
Te espero dentro del campus, compartiendo experiencia con cientos de alumnos, con nuestro equipo de profesores y tutores, y creciendo a nivel personal y profesional.
¡Feliz semana!
Por Manu Ramírez
Director General ESINEC